top of page

La pretemporada en running.

Foto del escritor: Alejandro BritosAlejandro Britos


La pretemporada en running es un periodo de entrenamiento que se realiza antes del inicio de la temporada competitiva.

Su objetivo es preparar al corredor física y mentalmente para las exigencias de la temporada.

La pretemporada suele durar entre 6 y 12 semanas, y se divide en dos fases:


  • Fase de recuperación y adaptación: En esta fase, el objetivo es recuperar el cuerpo del desgaste de la temporada anterior y adaptarlo al nuevo plan de entrenamiento. Se realizan entrenamientos de baja intensidad, con un volumen de trabajo progresivo.

  • Fase de construcción: En esta fase, el objetivo es construir las bases físicas y técnicas del corredor. Se realizan entrenamientos de mayor intensidad y volumen, con el objetivo de mejorar la resistencia, la fuerza y la velocidad.


Los objetivos específicos de la pretemporada pueden variar en función de las características del corredor y de sus objetivos para la temporada. Sin embargo, algunos objetivos comunes son:


  • Mejorar la resistencia aeróbica: La resistencia aeróbica es la capacidad del cuerpo para realizar ejercicio durante un periodo prolongado de tiempo. Se mejora con entrenamientos de larga distancia a baja intensidad.

  • Mejorar la fuerza muscular: La fuerza muscular es esencial para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Se mejora con entrenamientos de fuerza, que pueden realizarse con pesas, bandas elásticas o el propio peso corporal

  • Mejorar la técnica de carrera: Una buena técnica de carrera ayuda a correr de forma más eficiente y a prevenir lesiones. Se puede mejorar con ejercicios específicos de técnica de carrera.

  • Prevenir lesiones: La prevención de lesiones es un objetivo fundamental de la pretemporada. Se puede lograr realizando un calentamiento adecuado antes de cada entrenamiento, y un enfriamiento después.

La planificación de la pretemporada debe ser individualizada y adaptada a las características del corredor. Es importante consultar con un entrenador para elaborar un plan de entrenamiento seguro y eficaz.


Aquí hay algunos consejos para realizar una pretemporada exitosa:

  • Empieza gradualmente: No intentes hacer demasiado de golpe, o podrías lesionarte. Aumenta la intensidad y el volumen de trabajo de forma progresiva.

  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, descansa. No intentes forzar tu cuerpo, o podrías agravar la lesión.

  • Cuida tu dieta: Una dieta saludable te ayudará a recuperarte del entrenamiento y a mejorar tu rendimiento.

  • Duerme lo suficiente: El sueño es esencial para la recuperación muscular.

Siguiendo estos consejos, podrás realizar una pretemporada exitosa y prepararte para una temporada de running llena de éxito.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Guía Nutricional para 21km

Guía nutricional simplificada para los 10 días previos a tu medio maratón: Objetivo: Maximizar tus reservas de energía y optimizar tu...

Comments


bottom of page